Post Recientes

15 June, 2016
Terapia de Exposición prolongada para tratar el Trastorno de Estrés Postraumático

Terapia de Exposición prolongada para tratar el Trastorno de Estrés Postraumático




Estimad@s miembros de la comunidad:

Los días 24, 25 y 26 de Junio se realizará el curso de Terapia de Exposición prolongada para tratar el Trastorno de Estrés Postraumático.

El taller está dirigido a Profesionales y estudiantes de Psicología Clínica avanzados y será gratuito.

Si están interesad@s pueden inscribirse enviado un correo a: atrueba@usfq.edu.ec
Este curso se realizará en la USFQ en horario de 9:00 a 16:00
28 April, 2016
Feria de Salud

Feria de Salud

SIME presentó hoy a la Clínica de Salud Mental con sus servicios sicológicos continuos y acciones voluntarias para la crisis en una feria en las instalaciones de BMI.

Esperamos seguir creciendo y contribuyendo a la comunidad.



Talleres de formación en Liderazgo y destrezas emocionales 2nda. versión

Talleres de formación en Liderazgo y destrezas emocionales 2nda. versión

No te pierdas la oportunidad de asistir a los talleres de formación en liderazgo y destrezas emocionales.

Si estas interesado prueba uno de los módulos GRATIS y seguro que querrás hacerlos todos.



19 April, 2016
Conferencia: Crisis en desastres naturales e intervención

Conferencia: Crisis en desastres naturales e intervención

Estimad@s Miembros de la Comunidad:

El día de hoy  las 3 pm en el Teatro Casablanca, nuestros estudiantes de 5to año de la Facultad de Psicología dictarán una pequeña charla de psicoeducación llamada "Intervención en Crisis". La idea central de esta charla es comunicar a la población en general qué le ocurre a la gente luego de estar expuesta a eventos traumáticos, qué reacciones se puede esperar de la población y qué es importante evaluar en personas.
Nuestros alumnos se han preparado mucho para poder informarles de la mejor manera. Esperamos contar con su presencia.

No falten.

L@s esperamos.

11 April, 2016
Contacto

Contacto



Citas
Puede agendar sus citas a través de SIME al 3949000 y solicitar por los servicios de prácticas profesionales o por nuestros sicólogos especialistas.

Nuestra ubicación
Centro Comercial PASEO SAN FRANCISCO
Subsuelo 2

Horarios de atención
Lunes a viernes: 8H00 a 20H00
Sábados: 9H00 a 4H00

Parqueadero
Gratuito

Trabajamos por ti, ayúdanos con tus sugerencias. Es un placer atender a tus inquietudes: mgarces@usfq.edu.ec
Servicios Clínicos

Servicios Clínicos




Los servicios clínicos están a cargo de un equipo profesional de sicólogos expertos en distintas especialidades y grupos de edad.

¿A quiénes están dirigidos nuestros servicios?

Niños y Adolescentes
Muchos padres tienen preocupaciones acerca del estado emocional, conductual o académico de sus hijos. Cuando existen problemas de agresión, ansiedad, problemas del estado de ánimo, dificultades sociales, familiares o académicas el sicólogo puede proveer tratamiento de varias formas para mejorar el malestar experimentado.

Adultos
En ocasiones la gente experimenta dificultades emocionales o físicas, la sicología se basa en técnicas científicamente probadas para aliviar y resolver estos problemas por medio del aprendizaje de estrategias para el manejo de estrés.

Adultos mayores
Las personas al envejecer pueden experimentar deterioro de sus facultades cognitivas y problemas emocionales.

¿Qué servicios ofrecemos?

Evaluación Psicométrica
Detección y diagnóstico de dificultades emocionales, conductuales, cognitivas y de aprendizaje.

•Pruebas clínicas específicas
•Neuropsicológica
•Psicopedagógica

Terapia individual 
Proceso enfocado en la exploración de las creencias, emociones y conductas del paciente para el alivio del malestar, resolución de problemas, aprendizaje de destrezas y crecimiento personal.

Terapia Familiar 
Abordaje de problemas en la relación familiar para mejorar la comunicación y resolución de conflictos.

Terapia de pareja 
Abordaje de problemas en la relación de pareja para mejorar la comunicación y la resolución de conflictos.

Orientación vocacional 
Brinda herramientas para desarrollar una conciencia de sí mismo, de sus características, intereses, habilidades, motivaciones que guiarán sus decisiones en el ámbito académico y laboral.

Rehabilitación Cognitiva
Terapia para mejorar o compensar déficits neurocognitivos producidos por procesos que afectaron el funcionamiento cerebral normal.

Grupos 
Psicoeducativos: Desarrollo de destrezas y habilidades. 
       -Estrategias parentales: promoción del desarrollo de competencias y habilidades parentales. 
       -Estrategias emocionales: promoción del desarrollo de competencias y habilidades emocionales.
       -Divorcios: promoción del afrontamiento efectivo y apoyo en situaciones de ruptura familiar. 

 De liderazgo y regulación emocional: Técnicas basadas en evidencia científica para la el manejo efectivo del estrés. 
       -Plenitud de conciencia: Técnicas específicas para estar y vivir en el momento sin juzgar. 
       -Regulación emocional: Técnicas para la reducción del impacto de emociones negativas y                     aumentar las emociones positivas. 
       -Metas y motivación: Técnicas de neurociencia para establecer metas y maximizar la                              motivación. 
       -Comunicación efectiva: Desarrollo de destrezas para una mejor comunicación y reducir                       conflictos interpersonales.

Primeros Auxilios Sicológicos 
Los primeros auxilios sicológicos están diseñados la angustia inicial producida por eventos fuertes o traumáticos. Promueven el funcionamiento adaptativo y las habilidades de afrontamiento. 
Prácticas Profesionales

Prácticas Profesionales

El programa de prácticas profesionales es parte de la formación de la carrera de Sicología Clínica. Este programa consiste en servicios sicológicos conducidos por los internos de sicología que son los estudiantes de último año de la carrera, bajo la supervisión de sicólogos clínicos expertos. A través de la supervisión los pacientes se benefician del conocimiento y experiencia de los mejores profesionales en el campo. Este servicios ofrece tarifas cómodas para facilitar el acceso de la comunidad a los servicios de salud mental.

Nuestro Equipo



Nuestro Espacio










Blog publicado por la Universidad San Francisco de Quito USFQ bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Licencia Creative Commons
Contenido del blog producido por el departamento de Sicología, con el apoyo tecnológico de la Oficina de Comunicación Virtual USFQ. Diseño del blog: Bthemez

Back To Top