Aplicación de EMDR para Trauma
Conferencia: APLICACIÓN DE EMDR PARA CASOS DE TRAUMA
por: Esly Carvalho, PhD
Conferencia y demostración de caso
Abierto a estudiantes, profesionales y la comunidad
Día: Jueves 9 de Abril, 2015
Hora: 16:-00 – 19:00
Lugar: M326 - UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO
LOS ASISTENTES RECIBIRÁN CERTIFICADO DE ASISTENCIA OTORGADO POR LA Universidad San Francisco de Quito (USFQ)
Esta conferencia está dirigida a estudiantes y profesionales que desean entender qué es la terapia EMDR en el contexto del tratamiento de trauma. Durante la conferencia se hablará de la sintomatología del trauma, la importancia de su tratamiento, lo qué es la terapia EMDR y se presentará una sesión psicoterapéutica de EMDR en video.
COSTO: $ 20,00 PAGAR EN TESORERÍA USFQ Comuníques con tborja@usfq.edu.ec para pagos por medio de transferencia bancaria
Esly Regina Carvalho, Ph.D., mantuvo una práctica privada en Dallas (EUA) durante muchos años antes de regresar al Brasil en 2006. Una psicóloga clínica Brasileña-Estadounidense, que ahora dirige el trabajo de la TraumaClinic en Brasilia y se dedica también a la formación de profesionales de EMDR. Durante los últimos nueve años, más de mil quinientos terapeutas de EMDR han sido capacitados en Brasil. En 1999, Esly introdujo la terapia EMDR al Ecuador. Una entrenadora y conferencista internacional en gran demanda y ha publicado libros y artículos sobre el uso de EMDR y el Psicodrama. Fue responsable de la fundación del movimiento Psicodrama en Ecuador en 1990, que ahora cuenta con varios grupos de entrenamiento y fue sede de la VII Congreso Iberoamericano de Psicodrama en 2009.
¿Qué es la terapia EMDR? La terapia EMDR es un abordaje psicoterapéutico innovador validado científicamente que acelera el tratamiento de un amplio rango de patologías en el trastorno por estrés postraumático, entre otros. El método descubierto y desarrollado desde 1987 por la Dra. Francine Shapiro, consiste en usar estimulación bilateral en un protocolo especial relacionado con las situaciones traumáticas que desencadena la desensibilización y el consecuente reproceso de las mismas, acompañado de la desaparición de la sintomatología.
0 comentarios :
Post a Comment