Post Recientes

15 June, 2016
Terapia de Exposición prolongada para tratar el Trastorno de Estrés Postraumático

Terapia de Exposición prolongada para tratar el Trastorno de Estrés Postraumático




Estimad@s miembros de la comunidad:

Los días 24, 25 y 26 de Junio se realizará el curso de Terapia de Exposición prolongada para tratar el Trastorno de Estrés Postraumático.

El taller está dirigido a Profesionales y estudiantes de Psicología Clínica avanzados y será gratuito.

Si están interesad@s pueden inscribirse enviado un correo a: atrueba@usfq.edu.ec
Este curso se realizará en la USFQ en horario de 9:00 a 16:00
28 April, 2016
Feria de Salud

Feria de Salud

SIME presentó hoy a la Clínica de Salud Mental con sus servicios sicológicos continuos y acciones voluntarias para la crisis en una feria en las instalaciones de BMI.

Esperamos seguir creciendo y contribuyendo a la comunidad.



Talleres de formación en Liderazgo y destrezas emocionales 2nda. versión

Talleres de formación en Liderazgo y destrezas emocionales 2nda. versión

No te pierdas la oportunidad de asistir a los talleres de formación en liderazgo y destrezas emocionales.

Si estas interesado prueba uno de los módulos GRATIS y seguro que querrás hacerlos todos.



19 April, 2016
Conferencia: Crisis en desastres naturales e intervención

Conferencia: Crisis en desastres naturales e intervención

Estimad@s Miembros de la Comunidad:

El día de hoy  las 3 pm en el Teatro Casablanca, nuestros estudiantes de 5to año de la Facultad de Psicología dictarán una pequeña charla de psicoeducación llamada "Intervención en Crisis". La idea central de esta charla es comunicar a la población en general qué le ocurre a la gente luego de estar expuesta a eventos traumáticos, qué reacciones se puede esperar de la población y qué es importante evaluar en personas.
Nuestros alumnos se han preparado mucho para poder informarles de la mejor manera. Esperamos contar con su presencia.

No falten.

L@s esperamos.

11 April, 2016
Contacto

Contacto



Citas
Puede agendar sus citas a través de SIME al 3949000 y solicitar por los servicios de prácticas profesionales o por nuestros sicólogos especialistas.

Nuestra ubicación
Centro Comercial PASEO SAN FRANCISCO
Subsuelo 2

Horarios de atención
Lunes a viernes: 8H00 a 20H00
Sábados: 9H00 a 4H00

Parqueadero
Gratuito

Trabajamos por ti, ayúdanos con tus sugerencias. Es un placer atender a tus inquietudes: mgarces@usfq.edu.ec
Servicios Clínicos

Servicios Clínicos




Los servicios clínicos están a cargo de un equipo profesional de sicólogos expertos en distintas especialidades y grupos de edad.

¿A quiénes están dirigidos nuestros servicios?

Niños y Adolescentes
Muchos padres tienen preocupaciones acerca del estado emocional, conductual o académico de sus hijos. Cuando existen problemas de agresión, ansiedad, problemas del estado de ánimo, dificultades sociales, familiares o académicas el sicólogo puede proveer tratamiento de varias formas para mejorar el malestar experimentado.

Adultos
En ocasiones la gente experimenta dificultades emocionales o físicas, la sicología se basa en técnicas científicamente probadas para aliviar y resolver estos problemas por medio del aprendizaje de estrategias para el manejo de estrés.

Adultos mayores
Las personas al envejecer pueden experimentar deterioro de sus facultades cognitivas y problemas emocionales.

¿Qué servicios ofrecemos?

Evaluación Psicométrica
Detección y diagnóstico de dificultades emocionales, conductuales, cognitivas y de aprendizaje.

•Pruebas clínicas específicas
•Neuropsicológica
•Psicopedagógica

Terapia individual 
Proceso enfocado en la exploración de las creencias, emociones y conductas del paciente para el alivio del malestar, resolución de problemas, aprendizaje de destrezas y crecimiento personal.

Terapia Familiar 
Abordaje de problemas en la relación familiar para mejorar la comunicación y resolución de conflictos.

Terapia de pareja 
Abordaje de problemas en la relación de pareja para mejorar la comunicación y la resolución de conflictos.

Orientación vocacional 
Brinda herramientas para desarrollar una conciencia de sí mismo, de sus características, intereses, habilidades, motivaciones que guiarán sus decisiones en el ámbito académico y laboral.

Rehabilitación Cognitiva
Terapia para mejorar o compensar déficits neurocognitivos producidos por procesos que afectaron el funcionamiento cerebral normal.

Grupos 
Psicoeducativos: Desarrollo de destrezas y habilidades. 
       -Estrategias parentales: promoción del desarrollo de competencias y habilidades parentales. 
       -Estrategias emocionales: promoción del desarrollo de competencias y habilidades emocionales.
       -Divorcios: promoción del afrontamiento efectivo y apoyo en situaciones de ruptura familiar. 

 De liderazgo y regulación emocional: Técnicas basadas en evidencia científica para la el manejo efectivo del estrés. 
       -Plenitud de conciencia: Técnicas específicas para estar y vivir en el momento sin juzgar. 
       -Regulación emocional: Técnicas para la reducción del impacto de emociones negativas y                     aumentar las emociones positivas. 
       -Metas y motivación: Técnicas de neurociencia para establecer metas y maximizar la                              motivación. 
       -Comunicación efectiva: Desarrollo de destrezas para una mejor comunicación y reducir                       conflictos interpersonales.

Primeros Auxilios Sicológicos 
Los primeros auxilios sicológicos están diseñados la angustia inicial producida por eventos fuertes o traumáticos. Promueven el funcionamiento adaptativo y las habilidades de afrontamiento. 
Prácticas Profesionales

Prácticas Profesionales

El programa de prácticas profesionales es parte de la formación de la carrera de Sicología Clínica. Este programa consiste en servicios sicológicos conducidos por los internos de sicología que son los estudiantes de último año de la carrera, bajo la supervisión de sicólogos clínicos expertos. A través de la supervisión los pacientes se benefician del conocimiento y experiencia de los mejores profesionales en el campo. Este servicios ofrece tarifas cómodas para facilitar el acceso de la comunidad a los servicios de salud mental.

Nuestro Equipo



Nuestro Espacio










Clínica de Salud Mental SIME-USFQ

Clínica de Salud Mental SIME-USFQ



Bienvenidos a la Clínica de Salud Mental de los Sistemas Médicos de la USFQ.

La Clínica ofrece una variedad de servicios sicológicos a la comunidad para distintos grupos de edad: niños, adolescentes y adultos.

Como Clínica Universitaria especializada en formación e investigación, sus servicios de tratamiento y evaluación incorporan los avances científicos más recientes en la práctica clínica y los más altos estándares de atención.

Nuestro equipo de trabajo


Mariel Paz y Miño, PhD
Coordinadora del Departamento de Psicología

Richard West, PhD
Director de la Clínica de Salud Mental
Profesor/Supervisor Terapia Cognitivo Conductual
& Psicodinámica








María Sol Garcés MSc.
Directora Asistente de la Clínica de Salud Mental
Sicólogo Clínico



Esteban Utreras, PhD
Profesor/Supervisor Terapia Familiar & Ética profesional

Ana Trueba, PhD
Profesor/Supervisor Trastornos de Personalidad
& Terapia Dialéctica Conductual








Teresa Borja, PhD 
Profesor/Supervisor Terapia Humanista










Estefanía Sevilla, MSc.
Sicólogo Clínico

Erick Moreno
Sicólogo Clínico

  Micaela Buñay
  Sicólogo Clínico











16 March, 2016
Talleres de Formación en Liderazgo y Destrezas Emocionales

Talleres de Formación en Liderazgo y Destrezas Emocionales





El departamento de sicología de la USFQ en trabajo conjunto con SIME han organizado talleres de formación en liderazgo y destrezas emocionales. Estos talleres están dirigidos a adolescentes y adultos que buscan manejar su estrés de forma efectiva.

Se han planificado 4 talleres:

1. Plenitud de conciencia (Mindfulness): Conoce técnicas específicas para estar y vivir en el momento sin juzgarlo.
2. Regulación emocional: Conoce estrategias puntuales para reducir el impacto de emociones negativas y aumentar las emociones positivas.
3. Metas y motivación: Conoce técnicas efectivas basadas en neurociencia para establecer metas y maximizar tu motivación.
4. Comunicación efectiva: Desarrolla las destrezas para una mejor comunicación y reducir los conflictos interpersonales.


El costo por módulo es de $40 para comunidad USFQ y $50 público general (cada módulo incluye dos sesiones).

Si se adquiere el paquete completo de los cuatro módulos, un módulo es gratis $120/$150

Inscríbete en http://goo.gl/forms/ddftLch36S
Para información puede llamarnos al 3949000 o escribir a mgarces@usfq.edu.ec
14 March, 2016
Nueva Publicación de Ana Trueba, profesora de sicología de la USFQ

Nueva Publicación de Ana Trueba, profesora de sicología de la USFQ

Ana Trueba, profesora de la USFQ, en trabajo conjunto con Erica Simon, Richard J. Auchus, y Thomas Ritz han publicado el artículo "Cortisol response to acute stress in asthma: Moderation by depressive mood". 
Para más información sobre esta publicación pueden visitar la página: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0031938416300920
25 February, 2016
CONSULTAS PSICOLÓGICAS USFQ

CONSULTAS PSICOLÓGICAS USFQ



El Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades a través del departamento  de sicología pone al servicio de la comunidad, consultas sicológicas en las siguientes áreas:
·      Terapia individual
·      Terapia de pareja
·      Terapia familiar
·      Terapia infantil
·      Terapia grupal

Para tener una cita, por favor solicite el servicio de prácticas profesionales llamando al 3949000.
24 February, 2016
TALLER DE FORMACION INTERNACIONAL EN TERAPIA DE LUTO

TALLER DE FORMACION INTERNACIONAL EN TERAPIA DE LUTO

“ Abrazando el duelo para volver a la vida” 

LA FUNDACIÓN JÓVENES CONTRA EL CANCER DEL ECUADOR

Les invita a INSCRIBIRSE en el TALLER DE FORMACIÓN INTERNACIONAL EN TERAPIA DE LUTO

Los días 10,11 y 12 de Marzo del 2016.


¡CUPOS LIMITADOS!

Certificados avalados por la Organización Metas de Venezuela, por la Sociedad Venezolana de Psicología de la Salud y la Universidad Técnica Particular de Loja







MODALIDAD DE PAGO:
(Transferencia-Deposito)
Cuenta  Corriente  Banco de Pichincha 33772726-04 a nombre de Jóvenes contra el Cáncer o Directo a la Oficina de la Fundación Jóvenes Contra el Cáncer.


Con Gratitud,

Dra. Elsy Morales
Psicologa
FUNDACION JOVENES CONTRA EL CANCER
Yugoeslavia N35-170 y Azuay
1800CANCER (1800226237) 2438441 EXT 114 -113 / 0999223290
22 February, 2016
Brain Meeting: El niño prematuro: desarrollo neurocognitivo y afectivo

Brain Meeting: El niño prematuro: desarrollo neurocognitivo y afectivo


Este viernes 26 de febrero a las 12:00 pm estás cordialmente invitad@ al seminario "El niño prematuro: desarrollo neurocognitivo y afectivo", a ser ofrecido por Paulina Buffle, candidata a PhD de la Universidad de Geneva. 


Este seminario se realizará en la USFQ, en el edificio Maxwell aula 202. Es abierto al público y gratuito.




Para más información visita la siguiente página: https://www.facebook.com/events/601750076640894/
10 February, 2016
Brain Meeting: Cómo se formó mi mente

Brain Meeting: Cómo se formó mi mente


Brain Meeting: Cómo se formó mi mente

Este viernes 12 de febrero a las 12:00 pm estás cordialmente invitad@ al seminario "¿Cómo se formó mi mente?", a ser ofrecido por Santiago Gangotena.
Este seminario se realizará en la USFQ, en el edificio Maxwell aula 202. Es abierto al público y gratuito.




Para más información puedes visitar la página: https://www.facebook.com/events/470546653150898/

Blog publicado por la Universidad San Francisco de Quito USFQ bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Licencia Creative Commons
Contenido del blog producido por el departamento de Sicología, con el apoyo tecnológico de la Oficina de Comunicación Virtual USFQ. Diseño del blog: Bthemez

Back To Top